Este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó con amplia mayoría el proyecto de ley que fija la obligatoriedad del test de drogas para autoridades del Estado y candidatos a cargos de elección popular.
La iniciativa, que obtuvo 99 votos a favor, 2 en contra y 12 abstenciones, incluye a gran número de autoridades, como el Presidente de la República, ministros, subsecretarios, y parlamentarios, además de candidatos a alcaldes y concejales.
El proyecto surge de la fusión de mociones presentadas por las diputadas Paula Labra (RN), Yovana Ahumada (PSC) y Pamela Jiles (ind.). Los únicos votos en contra provinieron de las diputadas del Frente Amplio, Lorena Fries y Maite Orsini.
Desde el oficialismo, los diputados Gonzalo Winter, Diego Ibáñez y Gael Yeomans votaron a favor, mientras que Francisca Bello (FA), Roberto Celedón (FA), Camila Rojas (FA), Javiera Morales (FA), Emilia Schneider (FA), Carolina Tello (FA), Luis Cuello (PC), Alejandra Placencia (PC), Matías Ramírez (PC), Clara Sagardia (ind.-FA), Juan Santana (PS) y Tomás de Rementería (PS) decidieron abstenerse.
Asimismo, los congresistas aprobaron un proyecto de resolución solicitando al presidente Gabriel Boric otorgar urgencia a la iniciativa.
A pesar de su aprobación, la propuesta deberá regresar a la Comisión de Gobierno Interior debido a la introducción de algunas indicaciones. Rubén Oyarzo (IND), presidente de la comisión, aseguró que su tramitación será prioritaria.