Este jueves, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, confirmó que los restos humanos encontrados recientemente en la cuesta Barriga corresponderían a material utilizado con fines académicos o científicos.
La información fue entregada tras la investigación liderada por el Equipo Contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), la que indicó que los restos pertenecerían a más de una persona.
Al respecto, Cordero enfatizó que estos restos “no tienen relación con el crimen ocurrido en la zona la semana pasada”, en referencia al hallazgo del cuerpo de un joven de 22 años asesinado tras un secuestro.
Según detalló el secretario de Estado, antecedentes preliminares indicarían que se trataría de material “probablemente de estudio”, aunque el origen y la forma en que estos restos llegaron al lugar aún son materia de investigación.
Por su parte, el fiscal ECOH Álex Cortez precisó que serían “cuatro partes de cuerpos, no cuerpos completos”, recalcando que los primeros indicios no apuntan a un vínculo con organizaciones criminales.
En esa línea, añadió que los restos estaban ocultos en bolsas y, aunque podrían no tener relación directa con algún crimen, su abandono podría constituir una infracción a la ley.
En paralelo, continúan las investigaciones por el homicidio del joven de 22 años, cuya muerte se habría originado tras intentar robar un vehículo el pasado 31 de marzo en un servicentro de Maipú. Presuntamente, el propietario del automóvil lo habría golpeado y luego se habría desecho del cadáver en la cuesta Barriga.
Al día siguiente, la familia del fallecido presentó una denuncia por presunta desgracia. El hallazgo de su cadáver, ocurrido el 18 de abril, permitió días después el descubrimiento de los restos adicionales.
Ambas investigaciones siguen su curso de forma independiente.